¿De qué os quiero hablar hoy? De un nuevo producto de Kiehl's, que he probado recientemente (sí, ¡¡¡¡¡me encanta mi trabajo!!!!!!) y que me está encantando: El Magic Elixir. Sí, con romero y aguacate, pero no es una ensalada, ni una infusión... Es un producto para pelo, concretamente para tener un cabello y cuero cabelludo sano. ¿Te apetece saber más? Pues sigue leyendo ;)
En Kiehl’s creémos que una piel saludable es una piel con su barrera celular reparada, y una capa hidrolipídica equilibrada. Eso es, un correcto balance entre aceites naturales (sebo) y agua. ¿Y un cabello sano? Pues la clave reside en tener un cuero cabelludo sano.
Hay factores, tanto externos como internos que debilitan el cabello: polución, exceso de secador o planchas, coloración, estrés… Hacen que nuestra melena se resienta. Todo esto lo podemos tratar externamente, para hacer que nuestra cutícula del cabello esté más reparada, pero si el cabello crece sano y nutrido desde la raíz, será más resistente a estos agresores. ¿No es cierto?

Es
como pasa en un campo: los cultivos se ven afectados por las
inclemencias del tiempo, animales, plagas… Pero el agricultor no
solo se encarga de tratar estos problemas, sino qué nutre y cuida la
tierra para que las plantas crezcan sanas. ¡Como si la tierra fuera
el cuero cabelludo!
Es por eso que Kiehl’s ha sacado una
fórmula para conseguir un cabello brillante y saludable: el Magic
Elixir Hair Restructuring Concentrate. Se trata de una mezcla de
aceite de hojas de romero, aceite de aguacate, aceite de semillas de
cártamo y Aloe Vera. ¿Y qué propiedades tiene? Reequilibra la
barrera protectora natural del cuero cabelludo: es decir hidratación,
nutrientes y microflora. Proporciona beneficios inmediatos y a largo plazo: El cabello se suaviza de forma inmediata, obteniendo una gran hidratación y brillo instantáneo. Le da más manejabilidad y sedosidad.
Vamos a analizar los ingredientes:
* El aceite de aguacate es conocido por sus propiedades nutritivas: sus ácidos grasos reducen la sequedad y las proteínas nutren el folículo piloso. También lleva vitaminas A, D y E, que reparan la fibra del cabello y tienen propiedades antioxidantes.
*El aceite de hojas de romero es una
excelente fuente de vitamina A, que le da al cabello vigor para que
crezca sano. A nivel tópico, es calmante, antiinflamatorio,
antiséptico y antibiótico. Además, es relajante y un excelente
tonificante.
*El aceite de cártamo es muy rico en viamina E y
ácidos grasos Omega-6, para restaurar la fibra capilar y combatir la
sequedad. Además trata una afección común en los cueros cabelludos
sensibles: la dermatitis.
*El Aloe Vera es mundialmente conocído
por sus más de 20 minerales y vitaminas A, B1, B2, B6, B12, C y E:
calma el cuero cabelludo, proporciona hidratación y brillo.
¿Cómo se usa? Se aplica antes del
champú, una pequeña cantidad en la yema de los dedos o directamente
sobre el cuero cabelludo y cabello seco, utilizando el dispensador. El dispensador es muy práctico: una boquilla que se abre al girarla para que dosifique el producto. Se masajea la fórmula con movimientos circulares y se deja actuar
unos 5-10 minutos, para que el cabello absorba todos los nutrientes.
Su aplicación regular mantiene un cuero cabelludo y un cabello
saludables.
La aplicación parecía que iba a ser un poco engorrosa, por el tema del aceite. Me lo apliqué en la raíz del cabello nada más levantarme, hice un pequeño masaje para extenderlo y lo dejé mientras desayunaba antes de irme a la ducha. Lo primero que noté fue una sensación como de alivio, un efecto muy calmante en el cuero cabelludo. Pensé que sería más engorroso, pero no me manché ni nada y además el aceite se lava perfectamente con champú, sin dejar rastros grasos.
¿El resultado? Después de lavarmelo tenía el pelo muy brillante y suave. Como si me hubiera lavado con agua sin cal, muy luminoso. El cuero cabelludo me suele picar en verano, y en ese aspecto este producto es genial. Además, lo deja muy manejable y sueltito, como "separado" desde la raíz como cuando lo tienes muy limpio. Sin duda, lo usaré este verano para reparar el cuero cabelludo dañado por el sol, y para mostaros también los efectos a largo plazo :).
Y para acabar...¿Por qué es un ritual mágico? Desde
la antigüedad muchas culturas como la de la India, el sudeste
asiático y Marruecos, las mujeres usaban los aceites en su rutina
del cuidado del cabello para nutrir las raíces y conseguir un
cabello brillante y saludable. Los aceites eran considerados sinónimo
de pureza y limpieza. Existen también referencias en la medicina
ayurvédica y occidental, que fomentan el masaje del cuero cabelludo
como una herramienta para promover la circulación.
Y vosotras, ¿Tenéis ganas de probarlo? ¿Conocíais algún remedio natural con aceite de romero o de aguacate?
EDITO: Me había dejado el precio, ¡gracias por recordármelo chicas! Este producto cuesta 22.50€ y lo puedes encontrar aquí.
EDITO: Me había dejado el precio, ¡gracias por recordármelo chicas! Este producto cuesta 22.50€ y lo puedes encontrar aquí.
Tiene buena pinta ^^ lo malo es que no tengo ningun kiehl's por aqui >.< un besazo!!
ResponderEliminarSi que tengo ganas! Ahora que me voy animando con los aceites para el pelo, me tientas cosa mala. BESOS!
ResponderEliminarCuando empecé a leer pensé que iba a ser un producto tipo Moroccan, la verdad es que me ha sorprendido y tiene buena pinta! Me ha encantado tu post, sólo le falta el precio! voy a verlo a la web.
ResponderEliminarSaludos!
¡Sí! Cuando lo ví en la tienda yo también lo pensé, pero no tiene nada que ver. Es verdad, me dejé el precio. Hoy cuando llegue a casa lo edito, creo recordar que eran 22.50 euros.
Eliminar¡Un beso!
pues yo no lo he probado porque no tengo ningun kielhs cerca :"( pero cuando habran uno aquí voy a arrasar!!! jajajaaj me ha llamado la atención este producto, ahora que me estoy intentando dejar el pelo largo procuro cuidarlo mucho más para que se vea sano y brillante.
ResponderEliminarBesitos :)
puedes comprarlo por internet, muchas veces los gastos de envio son gratis!
EliminarSí chicas, además ahora en el blog tendréis siempre un pequeño banner con un código de Kiehl's: un descuento, los gastos de envío, algun regalo con la compra... ¡Para mis lectoras! ;)
Eliminaruauuuu me encantaaaa!!! lo necesitooooo, mi pelo lo necesitaaaaaaa YAAAAA jejeje
ResponderEliminarUn beso guapa!!!
No lo conocía, pero me lo apunto para pedir muestras y probarlo.
ResponderEliminarGracias!
Le diré a mi hermana que lo pruebe! :) jijijiji
ResponderEliminarUn besitoo
Sandra
La verdad es que tien emuy buena pinta, pero tengo una duda. A mí por ejemplo, este tipo de productos me vienen genial porque tengo el cabello seco, pero, para quien tenga el cabello o el cuero cabelludo graso no será contraproducente el uso de aceites en la raíz?
ResponderEliminarAh! Hace poco que adquirí mi primer producto de Kiehl's, el spray para rizos y la verdad es que estoy muy contenta con él, he conseguido deshacerme de espumas y lacas que sólo apelmazan y ensucian el pelo. En vista de estos resultados, me animaré a probar más productos capilares que, en mi opinión, si tienen tan buenos resultados, valen lo que cuestan. XD Vaya rollo te he soltado en un momento XDD Bueno bella, que me ha gustado mucho la entrada y que espero ver más reviews de estos productos, un saludo!!
Hola!!
ResponderEliminarJoo, que tentador..."el pelo lavado como com agua sin cal" XD me vendría genial. No es que considere que el agua de mi casa me lo deje mal, pero es que a la que me voy al pueblo, en Teruel, el cambio es brutal, el pelo me queda muuuuuucho mejor!!! Si este producto puede dejármelo parecido sería fantástico...me lo miraré bien, que no le vendría mal a mi melena.
Saludos! ^^
Ciertamente dan ganas de probarlo!
ResponderEliminarbesitos!
Me ha gustado mucho este producto, además como dices que no deja sensación grasa (a mi se me engrasa el pelo bastante), seguro que me vendría bien.. tengo ganas de pasar por una tienda de Kiehl's (no tengo ninguna cerquita, ainnnsss....). A ver si cuando vaya a Madrid aprovecho para probar algún producto.
ResponderEliminarBesitos guapa!!
esta genial !! q ganas de probarlo! besos Barbara
ResponderEliminarHola, sabes si lo venden online? yo lo he buscado en la página y no lo encontré, Saludos!
ResponderEliminar¡Hola! Pues en el facebook han comentado que aún no está disponible online, pero lo estará pronto ;). De todas formas la mayoría de tiendas hacen venta telefónica (entre ellas la mia). Así que si te apetece probarlo... ¡Llámanos! ;)
EliminarHola!! Parece muy chulo, pero para las que tenemos raíz grasa no deja residuos o lo engrasa antes? A ver si me puedo pasar por alguna tienda a mirarlo bien. Me parece super interesante tu blog, sobretodo porque tratas con productos tirando a naturales. Gracias!
ResponderEliminar¡Hola de nuevo Anna! Como se aplica antes del champú no deja la raíz nada grasa, al contrario, el aceite de romero es un tonificante y usado junto al champú elimina muy bien la grasa.
ResponderEliminarGracias por tu interés en mi blog, ¡espero que te gusten las nuevas entradas que tengo preparadas!
Un beso